Compra Mayorista: Todo lo que necesitás saber para empezar

Comprar al por mayor es una excelente estrategia para quienes buscan ahorrar costos, acceder a mejores precios y abastecerse de productos en grandes cantidades. En esta guía te explicamos cómo funciona la compra mayorista, qué opciones de pago existen, y cómo armar combos para comenzar con tu negocio o stock personal.

¿Qué es la compra mayorista y por qué conviene?

La compra mayorista implica adquirir productos en grandes volúmenes, lo que generalmente reduce el precio unitario. Esto es ideal para:

  • Comercios minoristas que necesitan stock
  • Emprendedores que quieren revender productos
  • Consumidores que desean aprovechar descuentos y promociones

Ventajas clave:

  • Precios más bajos por unidad
  • Posibilidad de negociar combos y lotes personalizados
  • Facilita la planificación y el control de inventarios

 

Cómo armar tu combo de 12 unidades

Una de las opciones más recomendadas para iniciar es armar un combo con 12 unidades de diferentes productos. Esto permite:

  • Probar variedad sin un gran compromiso económico
  • Evaluar cuáles productos tienen mayor demanda
  • Optimizar el stock según tus necesidades

Por ejemplo, podés combinar 3 unidades de un producto, 4 de otro y 5 de un tercero, siempre sumando 12 unidades en total.

Lista de precios y moneda utilizada

Los precios están expresados en Pesos Argentinos (ARS), lo que facilita la planificación financiera y evita sorpresas por fluctuaciones cambiarias.

Es importante consultar la lista actualizada de precios para conocer promociones o descuentos especiales por volumen.

Formas de pago disponibles

Para facilitar la compra, se aceptan diversos medios de pago:

  • Transferencia bancaria
  • Depósito en cuenta
  • Mercado Pago
  • Billeteras virtuales

Además, si optás por pagar con tarjetas de crédito, se aplica un recargo del 10% sobre el total de la compra.

Consejos para una compra mayorista exitosa

  1. Planificá tu compra: Analizá cuánto producto necesitás y cómo lo vas a almacenar.
  2. Consultá combos personalizados: Muchas empresas permiten armar lotes a medida.
  3. Verificá costos adicionales: Tené en cuenta impuestos, recargos o gastos de envío.
  4. Comprobá la calidad: Siempre pedí muestras o referencias antes de comprar grandes cantidades.
  5. Mantené comunicación: Estar en contacto con el proveedor facilita resolver dudas o problemas.

Ejemplo práctico

Mariela quiere comenzar con su negocio de revendedora y decide armar un combo de 12 unidades. Elige 5 unidades de un producto popular, 4 de otro y 3 de un tercero. Realiza la transferencia bancaria y opta por no usar tarjeta para evitar el recargo del 10%. Gracias a esta compra inicial, puede evaluar qué productos tienen más salida y planificar futuras compras con mejor información.


Consultas y soporte

Si tenés alguna duda o necesitás asesoramiento, estamos a disposición para ayudarte. No dudes en comunicarte a nuestro correo [email protected] Asunto: Mayorista

Comprar mayorista es una excelente manera de optimizar tu inversión y potenciar tu negocio. Con una planificación adecuada y el apoyo correcto, podés lograr grandes resultados desde el inicio.